Preguntas frecuentes

El objetivo de la terapia en sexualidad es crear o restablecer el bienestar y la satisfacción sexual de ambos miembros de la pareja o de la persona en solitario que lo solicite y/o aumentar el conocimiento sobre temas relacionados con la sexualidad

La terapia en sexualidad es la única forma de tratar problemas relacionados con la propia sexualidad o en pareja.

Se requiere terapia en sexualidad cuando la persona de manera individual, uno de los miembros de la pareja o ambos detectan :

  • Falencias en la intimidad en pareja
  • Falta de deseo sexual
  • Relaciones sexuales insatisfactorias
  • Monotonía en la vida sexual en pareja
  • Bajo desarrollo de las habilidades sexuales
  • Problemas de rendimiento sexual-orgásmico
  • Conductas y comportamientos sexuales
  • Ausencia o poco bienestar sexual
  • Falta de vida erótica y afectividad en la práctica sexual
  • Pobre comunicación sexual entre la pareja
  • Confusión en la comprensión de las necesidades y deseos propios y los de la otra persona
  • Desórdenes respecto al placer
  • Dudas sobre la vida sexual - inquietudes acerca de la función sexual
  • Analfabetismo sexual-desconocimiento sobre sexualidad y género
  • Dudas respecto al género y la orientación sexual
  • Falencias en la intimidad en pareja
  • Bajo deseo sexual
  • Relaciones sexuales insatisfactorias - Ausencia o Poco bienestar sexual
  • Monotonía en la vida sexual en pareja
  • Bajo desarrollo de las habilidades sexuales
  • Problemas de rendimiento sexual-orgásmicos o de placer
  • Conductas y comportamientos sexuales
  • Ausencia de bienestar sexual
  • Falta de vida erótica y afectividad en la práctica sexual
  • Pobre comunicación sexual entre la pareja
  • Confusión en la comprensión de las necesidades y deseos propios y los de la otra persona
  • Desórdenes respecto al placer
  • Dudas sobre la vida sexual - inquietudes acerca de la función sexual
  • Analfabetismo sexual-desconocimiento sobre sexualidad

La sexualidad integral se expresa a través de los afectos, la identidad, la intimidad, el amor, la reproducción, la familia, el bienestar, las relaciones con los demás y los roles. Así, vivir la sexualidad de manera integral, permite construir relaciones personales democráticas, equitativas y respetuosas.

Una sexualidad consciente es aquella que conecta nuestro propio ser, sintiendo y disfrutando de una sexualidad libre y única y, para hacerla consciente, es necesario descubrir lo que a mí me gusta. Esta sexualidad toma en cuenta la energía generada por la intuición que es imprescindible escuchar.

Se requiere reservar con anticipación.

Las sesiones pueden ser individuales o en pareja

En general, una terapia en sexualidad tiene una duración promedio que va desde las cinco sesiones 

Debes disponer de una hora de tiempo.

Tu cumplimiento a las entrevistas que coordinemos es fundamental, y también es un fiel reflejo del compromiso que asumirás con el tratamiento.

Puedes reservar una cita aquí

Los sexólogos son psicólogos, que tienen la experiencia, el conocimiento y la cualificación para ayudar a las personas con problemas relacionados con el sexo. No todos los psicólogos pueden abordar los temas sobre sexualidad, requieren una preparación específica.

El sexólogo clínico es un médico con especialidad en sexualidad. Una ciencia del campo de la salud, de carácter interdisciplinario, que tiene como objetivo fundamental la prevención y promoción de la salud sexual, el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de los trastornos sexuales de manera integral.

Los sexólogos son psicólogos, que tienen la experiencia, el conocimiento y la cualificación para ayudar a las personas con problemas relacionados con la sexualidad y la función sexual. No todos los psicólogos pueden abordar los temas sobre sexualidad, requieren una preparación específica.

No todos los coach sexuales son psicólogos y tampoco tienen estudios en sexualidad. Es una forma de dedicarse a la sexualidad de una forma empírica. Un coach sexual es precisamente eso, un entrenador personal. Es una persona que ayuda a mejorar los diferentes aspectos de las relaciones íntimas de una persona o pareja desde su propia experiencia.

Los sexólogos son psicólogos, que tienen la experiencia, el conocimiento y la cualificación para ayudar a las personas con problemas relacionados con la sexualidad y la función sexual.

La información que los sexólogos obtienen de otras personas en el desempeño de sus funciones profesionales se considera información estrictamente confidencial. Los sexólogos tienen la obligación de respetar y salvaguardar esa información preservando intacto el secreto profesional

Existen varias personas que por sus agendas, a veces requieren reservar sesiones online y otras presenciales, nosotros nos adaptamos a sus preferencias. 

El costo es el mismo. La ventaja de la terapia en sexualidad en línea es que se puede hacer desde cualquier parte del mundo. De forma presencial se realiza únicamente en la ciudad de Quito.